NOTICIAS

El Ministerio de Educación Nacional, en su compromiso por suministrar datos precisos, que permitan tener una perspectiva general del comportamiento del sector y contar con información oportuna y de calidad para la toma de decisiones, presenta a continuación, los resultados del proceso de seguimiento y consolidación de la información poblacional reportada por las Instituciones de Educación Superior - IES al Sistema Nacional de Información de Educación Superior - SNIES para el año 2022. El SNIES recoge información censal, basada en registros administrativos, de todos los estudiantes atendidos en educación superior.

En cumplimiento a lo dispuesto por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), como ente rector y coordinador del Sistema Estadístico Nacional (SEN), el Ministerio implemento la Clasificación internacional Normalizada de la Educación – Campos de educación y formación adaptada para Colombia, CINE-F 2013 A.C. para clasificar los programas académicos de educación superior en el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior – SNIES.

Durante el año 2019 el Ministerio de Educación Nacional sometió a evaluación de calidad el proceso estadístico de educación superior el cual realiza el DANE para verificar el cumplimiento de la norma técnica ICONTEC NTC PE 1000 – Norma Técnica de la Calidad del Proceso Estadístico, con resultado positivo.
Más noticias

15-sep-2023
En Bogotá D.C., el quince (15) de septiembre de 2023, de conformidad con lo establecido en el instructivo de la convocatoria referenciada, la Secretaría Técnica del CESU informa la lista definitiva de candidatos postulados para la elección del representante de los estudiantes universitarios ante el Consejo Nacional de Educación Superior – CESU.

15-sep-2023
Las reglas y el cronograma para la fase Zonal de los Juegos Deportivos del Magisterio y el Encuentro Folclórico y Cultural en su versión 2023 fueron definidos por el Ministerio de Educación Nacional mediante la Circular 011 de marzo de 2023.

15-sep-2023
40 entidades públicas, organizaciones de la sociedad civil, organizaciones de cooperación internacional, autoridades departamentales y municipales, y el pueblo Nasa del Putumayo se encontrarán el 22 y 23 de septiembre en Puerto Guzmán para tejer Estado y confianza en esa región del país en el marco de Juntémonos, el festival para tejer lo público.

14-sep-2023
Es el primer grupo de estudiantes de la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba que recibe el título de profesional en Trabajo Social en una ceremonia presidida por la Ministra de Educación.

13-sep-2023
Con un Memorando de Entendimiento entre el Ministerio de Educación Nacional de Colombia y el Ministerio de Educación de Kenia, ambos países dan un paso significativo en materia de cooperación internacional y fortalecimiento a la educación.

13-sep-2023
El Ministerio de Educación y la Secretaría de Educación Certificada de Antioquia activarán el Comité territorial de seguimiento a situaciones de amenaza y desplazamiento forzado del personal docente y directivo docente, para atender los lamentables hechos sucedidos el día 12 de septiembre del presente año.

12-sep-2023
Esta iniciativa es el resultado de un arduo trabajo colaborativo con la ciudadanía y de consensos entre Gobierno, docentes, organizaciones del sector educativo, sindicatos, constitucionalistas y expertos en derechos humanos.

12-sep-2023
Con la asistencia de 200 personas en forma presencial y 800 conectadas a través de las redes sociales del Ministerio, fueron presentados los módulos de registro y postulación en la plataforma Sistema Maestro para los y las jóvenes normalistas interesados en vincularse al sector educativo oficial.

11-sep-2023
En Bogotá D.C., el once (11) de septiembre de 2023, de conformidad con lo establecido en el instructivo de la convocatoria referenciada, la Secretaría Técnica del CESU informa la lista de candidatos postulados para la elección del representante de los estudiantes universitarios ante el Consejo Nacional de Educación Superior – CESU.

11-sep-2023
En Bogotá D.C. a los once (11) días del mes de septiembre de 2023, una vez verificada la información aportada por los aspirantes en el término para subsanaciones y de conformidad con lo establecido en el numeral 9 del Capítulo II del instructivo de la convocatoria, la Secretaría Técnica del CESU da a conocer a los interesados la lista preliminar de los aspirantes habilitados para continuar en el proceso de selección junto al respectivo puntaje.

11-sep-2023
En línea con lo dispuesto en el Plan Nacional de Desarrollo y el Programa 'Universidad en Tu Territorio', esta nueva IES permitirá el acceso a educación superior de calidad a los jóvenes y adultos del Caribe colombiano.

09-sep-2023
Los acuerdos logrados están relacionados con los giros para garantizar el pago a los operadores educativos indígenas, la búsqueda de recursos adicionales para suplir el déficit que tiene el Departamento de Chocó y el diseño de una ruta de trabajo que permitirá conjurar riesgos en la prestación del servicio educativo a los estudiantes indígenas del Chocó.

08-sep-2023
El Gobierno Nacional reafirmó su compromiso con una Educación Superior transformadora que brinde oportunidades a los jóvenes y fortalezca el desarrollo del país.

08-sep-2023
Para promover la equidad, la inclusión y la educación de calidad como lo establece el Plan Nacional de Desarrollo, el Ministerio presenta también el Servicio Social para la Paz que ofrece oportunidades de aprendizaje flexibles y pertinentes para las comunidades.

07-sep-2023
En Bogotá D.C. el siete (7) de septiembre de 2023, de conformidad con lo establecido en el instructivo de la convocatoria referenciada y en el literal j) del artículo 1° del Decreto 3440 de 2006, la Secretaría Técnica del CESU se permite dar a conocer la lista definitiva de estudiantes inscritos en la convocatoria referenciada

06-sep-2023

05-sep-2023
Con el fin de generar espacios para la construcción de estrategias pedagógicas que se enfoquen en la recuperación de aprendizajes, el fortalecimiento de las prácticas de los docentes y la promoción de habilidades socioemocionales, los tutores y formadores del PTA participarán de estos encuentros en el marco del módulo II de la ruta de formación y acompañamiento de 2023.

05-sep-2023
Con la Circular 06 la Unidad hace un llamado a gobernadores(as), alcaldes(as), secretarios(as) de Educación y responsables de la ejecución del PAE, a adoptar las medidas necesarias y de planeación para adelantar los procesos de contratación que garanticen el inicio oportuno del Programa en 2024.

04-sep-2023
La creación de nuevas instituciones educativas, el garantizar la nutrición estudiantil, el cierre de brechas digitales, la etnoeducación y la formación docente, fueron parte de los compromisos derivados del encuentro entre el Ministerio de Educación Nacional y la Gobernación de la Guajira.
