NOTICIAS

El Ministerio de Educación Nacional, en su compromiso por suministrar datos precisos, que permitan tener una perspectiva general del comportamiento del sector y contar con información oportuna y de calidad para la toma de decisiones, presenta a continuación, los resultados del proceso de seguimiento y consolidación de la información poblacional reportada por las Instituciones de Educación Superior - IES al Sistema Nacional de Información de Educación Superior - SNIES para el año 2021. El SNIES recoge información censal, basada en registros administrativos, de todos los estudiantes atendidos en educación superior.

En cumplimiento a lo dispuesto por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), como ente rector y coordinador del Sistema Estadístico Nacional (SEN), el Ministerio implemento la Clasificación internacional Normalizada de la Educación – Campos de educación y formación adaptada para Colombia, CINE-F 2013 A.C. para clasificar los programas académicos de educación superior en el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior – SNIES.

En el marco del Programa Generación E, el Gobierno Nacional durante el año 2019 brindó oportunidades de acceso a la educación superior a 78.798 colombianos de diferentes regiones del país y al hacerse parte del programa, se convierten en la principal apuesta del Gobierno Nacional para lograr la transformación social del país y el desarrollo de sus regiones.

Durante el año 2019 el Ministerio de Educación Nacional sometió a evaluación de calidad el proceso estadístico de educación superior el cual realiza el DANE para verificar el cumplimiento de la norma técnica ICONTEC NTC PE 1000 – Norma Técnica de la Calidad del Proceso Estadístico, con resultado positivo.
Más noticias

12-mar-2023
El Ministerio de Educación Nacional manifiesta su respeto al derecho a la protesta y hace un llamado al diálogo social, en el marco de la garantía por los derechos fundamentales de la ciudadanía, tales como la libre movilidad, el derecho a la educación y a la paz.

11-mar-2023
Gobierno aportará los 80 mil millones de pesos de la Nación que se requieren para construir tres grandes colegios.

10-mar-2023
•Este 14 de marzo, se celebra el Día Internacional de las Matemáticas y para ello, el Ministerio de Educación convoca a las Secretarías de Educación, colegios, directivos, docentes y estudiantes a participar de diferentes retos.

09-mar-2023
“Reiteramos la disposición del Gobierno Nacional de avanzar en un diálogo concertado y responsable”, aseguró la ministra de Educación, Aurora Vergara Figueroa, este jueves 9 de marzo, durante la reunión preparatoria con representantes de la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación -Fecode.

08-mar-2023
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, en el departamento del Chocó, el presidente Gustavo Petro posesionó a Aurora Vergara Figueroa como Ministra de Educación Nacional.

08-mar-2023
Se generarán inicialmente 220 oportunidades para los maestros de la zona en mención. El Ministerio de Educación acompañará a la Secretaría de Educación para la capacitación de los educadores en el Sistema Maestro a fin de facilitar su proceso de participación en la provisión de vacantes definitivas en el país.

08-mar-2023
Conforme con las etapas definidas en el instructivo de la convocatoria, la Secretaría Técnica del CESU se permite dar a conocer a los interesados la lista de candidatos postulados en el proceso de elección del representante de los rectores de las instituciones técnicas profesionales estatales u oficiales ante el Consejo Nacional de Educación Superior - CESU para el periodo 2023 – 2025.

06-mar-2023

07-mar-2023

02-mar-2023
Durante los días 3 y 4 de marzo, autoridades de los 30 cabildos de los pueblos Pastos y Quillasingas se reunirán con los Ministerios de Educación Nacional y del Interior como parte de las acciones de trabajo y tejido conjunto, que se han venido desarrollando en las mingas para fortalecer la educación propia y la creación de la Universidad Indígena Pública Intercultural.

02-mar-2023
Durante el mes de marzo el Ministerio de Educación Nacional realizará seis encuentros en diferentes regiones del país para socializar a las Instituciones de Educación Superior las transformaciones en el Sistema de Aseguramiento de la Calidad, que se implementaron luego de escuchar sus necesidades.

01-mar-2023
El Jefe de Estado estuvo presente en la inauguración de dos sedes del campus tecnológico de la institución educativa en Ciudad Bolívar de Bogotá.

01-mar-2023
Hasta el 21 de marzo de 2023 a las 4:00 p.m. estará abierta la convocatoria del Programa ICT Training for Colombian Teachers - Corea 2023 para seleccionar un grupo de Docentes de aula del sector oficial colombiano que viajarán a Incheon, Corea del Sur a participar del programa de entrenamiento en uso pedagógico de las TIC.

01-mar-2023
Este martes 28 de febrero falleció el niño Leonel Santiago Landázuri, quien fue atacado por la pareja de su mamá durante la jornada escolar.

28-feb-2023
Hoy se recibieron los pliegos de peticiones del magisterio colombiano. El próximo 9 de marzo se instala la mesa de negociación del pliego de peticiones de la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación – Fecode.

28-feb-2023
Con el propósito de articular acciones de gestión para seguir fortaleciendo la propuesta de formación continua y el acompañamiento situado a docentes y directivos en los establecimientos educativos.

28-feb-2023
Del 1 al 21 de marzo de 2023 estará abierta la convocatoria del Programa ICT Training for Colombian Teachers - Corea 2023 para seleccionar un grupo de Docentes colombianos del sector oficial que recibirán una pasantía académica certificada para fortalecer sus competencias TIC durante dos semanas en Incheón, Corea del Sur.

27-feb-2023
Quedan pocos días para que docentes y directivos docentes del sector oficial, con formación doctoral en el área de educación o afines, se vinculen a esta iniciativa de Mineducación. Estarán encargados de hacer formación, acompañamiento y seguimiento a los practicantes y pasantes de este programa que busca reducir rezagos de aprendizaje.
