Inicio - Sistema Nacional de Información de la Educación Superior
imagen evento educación superior

En cumplimiento a lo dispuesto por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), como ente rector y coordinador del Sistema Estadístico Nacional (SEN), el Ministerio implemento la Clasificación internacional Normalizada de la Educación – Campos de educación y formación adaptada para Colombia, CINE-F 2013 A.C. para clasificar los programas académicos de educación superior en el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior – SNIES.

jóvenes Generación E de Florencia

En el marco del Programa Generación E, el Gobierno Nacional durante el año 2019 brindó oportunidades de acceso a la educación superior a 78.798 colombianos de diferentes regiones del país y al hacerse parte del programa, se convierten en la principal apuesta del Gobierno Nacional para lograr la transformación social del país y el desarrollo de sus regiones.

imagen estudiantes en computador

Durante el año 2019 el Ministerio de Educación Nacional sometió a evaluación de calidad el proceso estadístico de educación superior el cual realiza el DANE para verificar el cumplimiento de la norma técnica ICONTEC NTC PE 1000 – Norma Técnica de la Calidad del Proceso Estadístico, con resultado positivo.

Consultas de interés

Información estadística

Acceso externo a información estadística

Antes de navegar por el siguiente macro o ventana embebida, si desea explorar el contenido, que es externo a este sitio, por favor dé clic en este enlace

Estadísticas destacadas

Datos destacados

Antes de navegar a través del siguiente carrusel que presenta información sobre datos relevantes en educación superior, quizá le resulte más comprensible y sencillo el siguiente resumen:


  • En datos oficiales al año 2020, la tasa de cobertura bruta en Educación Superior fue del 51,6% (51,6 por ciento).
  • En datos oficiales al año 2020, Tasa de tránsito inmediato a Educación Superior 40% (40 por ciento).
  • En datos oficiales al año 2020, el Total de docentes, reportados por las IES al SNIES, que tienen como máximo nivel de formación maestría o doctorado, fue del 52,6% (52,6 por ciento).
  • En datos oficiales al año 2020, 24 instituciones de Educación Superior públicas contaron con Acreditación de Alta Calidad.
  • En datos oficiales al año 2020, el 7% (siete por ciento) representó el nivel de posgrado de la matrícula total.
  • En datos oficiales al año 2020, el 44,5% (44,5 porciento) de la matrícula en educación superior se encuentra en instituciones o en programas con Acreditación en Alta Calidad.
medioCirculo
51.6
Tasa de cobertura bruta en Educación Superior
Año: 2020
Circulo
40
Tasa de tránsito inmediato a Educación Superior
Año: 2020
Barra
52.6
Total de docentes, reportados por las IES al SNIES, que tienen como máximo nivel de formación maestría o doctorado
Año: 2020
Moneda
29
Instituciones de Educación Superior públicas con Acreditación de Alta Calidad
Año: 2020
medioCirculo
7
Representa el nivel de posgrado de la matrícula total, para 2018
Año: 2020
Barra
44.5
De la matrícula en educación superior se encuentra en instituciones o en programas con Acreditación en Alta Calidad
Año: 2020

Sabías que...

¿Qué es el SNIES?

Es el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior reglamentado mediante Decreto 1767 de 2006 con el propósito de recoger, organizar, consolidar y divulgar información sobre educación superior, para la planeación, monitoreo, evaluación, asesoría, inspección y vigilancia del sector; es decir que su fin esencial es el de soportar la operación estadística de educación superior.

¿En cuáles programas académicos de educación superior se pueden inscribir, admitir y recibir alumnos nuevos?

Los programas académicos que se consultan en el SNIES, que cuentan con reconocimiento del Ministerio de Educación Nacional, pueden estar en estado activo e inactivo, y las instituciones de educación superior solamente pueden recibir alumnos nuevos en programas en estado activo.

¿Qué es la CINE-F 2013 A.C.?

Es la Clasificación Internacional Normalizada de la Educación adaptada para Colombia, la cual, de acuerdo con la disposición del DANE, para efectos estadísticos deberá estar implementada en el SNIES a partir del año 2020 como instrumento para clasificar los programas académicos de educación superior.

¿Desde cuándo se tienen datos estadísticos de la educación superior en Colombia?

De acuerdo con el decreto de creación del SNIES, el Ministerio de Educación Nacional cuenta con cifras oficiales a partir del año 2007 hasta el 2018, última vigencia con datos oficiales que se ha publicado.

¿Sobre cuáles temáticas las instituciones de educación superior reportan al SNIES?

En la actualidad las instituciones reportan al Ministerio información sobre Población estudiantil (Inscritos, Admitidos, Estudiantes de primer curso, Matriculados y Graduados), Recurso humano (Docentes y Administrativos), Bienestar institucional, Extensión, Investigación, Internacionalización de la educación superior, Derechos pecuniarios e Información financiera.

Reporte de información de las IES

Las Instituciones de Educación Superior pueden realizar sus reportes de información a través de esta herramienta y sus módulos especializados.

Ingresar a la herramienta

Encuesta de satisfacción

Ayúdenos a conocer su percepción sobre nuestra página Web para que nos permita mejorar sus contenidos y servicios.

Ir a la encuesta